La canica es uno de los juegos más antiguos del mundo. Este juego no sólo es intemporal, sino también transgeneracional, con una dimensión internacional. A pesar de su gran antigüedad, ¡los juegos de canicas siguen siendo entretenidos! Las canicas de hoy en día tienen poco que ver con uno de sus ancestros, el juego del "lanzamiento de nueces". Pocos lo saben, pero la canica es desde 2012 un objeto inscrito en el inventario del patrimonio cultural inmaterial francés. En efecto, existe una ley en Francia que data del 2 de mayo de 1930 y que permite proteger ciertos elementos del patrimonio cultural inmaterial: ¡la canica es uno de ellos! Más recientemente, en 2006, el Ministerio de Cultura francés se encargó de una misión muy particular: inscribir los mármoles en el patrimonio etnológico. Así pues, en 2012. Todo el mundo está de acuerdo en afirmar que "los mármoles no son de ayer", ya que los primeros mármoles empezaron a ser un objeto de entretenimiento para los niños de la Antigüedad griega. La mayoría de los historiadores creen que la antigüedad comienza en la segunda mitad del cuarto milenio a.C. (c. 3500-3000 a.C.) En otras palabras, los mármoles son señoras muy antiguas que merecen el respeto de todos :) Las canicas de hoy en día, además de ser juegos para niños, también se prueban como objetos de juego para estos mismos niños ya crecidos. Así, encontramos en hermosas bandejas a menudo de madera, que tienen partes huecas para alojar las canicas: estas muescas permiten fijar las canicas en un lugar preciso y evitar así que rueden en todas direcciones. Este juego suele llamarse "damas chinas". Este juego de canicas no tiene nada que ver con su homónimo, las damas. Aunque las damas también se juegan sobre un tablero, las piezas de las damas suelen ser cilíndricas y planas y se colocan sobre un tablero de damas. Cabe destacar que las damas podrían, al igual que las canicas chinas, jugarse en un tablero con una muesca para estabilizar las canicas; de modo que las fichas pueden ser sustituidas por canicas. En resumen, la gran diferencia entre las "damas" y las "damas chinas" proviene del propio principio del juego. Las damas, tanto si se juegan en un tablero de fichas estables como en el de canicas estabilizadas, es un juego en el que participan dos jugadores. Mientras que las damas chinas pertenecen a la gran familia de juegos llamados "solitarios": ¡sólo hay un jugador que juega! Una partida de damas se gana cuando uno de los dos contrincantes no tiene más fichas (o canicas) en el tablero. Una partida de damas chinas se gana cuando sólo queda una canica en el tablero del jugador solitario. De todos modos, estos juegos, cuando están decorados con canicas, son también magníficos objetos decorativos. Un tablero de mármol relega a los juegos de ajedrez que a veces encontramos como decoración en algunas estanterías o mesas de centro, al rango de antigüedad... pasada de moda. Los tableros de juego recubiertos de mármol son totalmente diferentes entre sí. Así, son objetos únicos que hacen honor a los deseos creativos de los jugadores que los coleccionan. Otra ventaja es que es muy fácil cambiar las canicas que los componen según la moda del momento porque cada semana añadimos nuevas canicas a nuestra web en colores vivos, mates o brillantes. No importa dónde estén colocadas sus bandejas de mármol, si piensa cambiar la pintura de sus paredes, el color de sus sofás o la decoración de su habitación ¡ le resultará muy fácil cambiar los mármoles de sus bandejas para que coordinen perfectamente con sus nuevos deseos decorativos !